domingo, 31 de diciembre de 2006
Gustavo Vera: "Salvo una o dos, todas las grandes marcas usan talleres clandestinos"
En diciembre de 2001, cuando empezaron muchas otras cosas, se formó la Asamblea de Parque Avellaneda. Luego de entrar al viejo bar abandonado de Directorio y Lacarra, mutó en la Cooperativa textil La Alameda y, más allá, en la Unión de Trabajadores Costureros (UTC). Su referente, Gustavo Vera, ha sido el vocero principal de las denuncias acerca de talleres clandestinos y mano de obra esclava. En esta entrevista, no ahorra fuertes críticas hacia las grandes empresas del sector textil, ni para la justicia y la policía. Además traza un perfil del argentino que intenta discriminar al otro, basándose en las diferencias de clase. Leer más
viernes, 29 de diciembre de 2006
Desapariciones
Apareció Luis Gerez.
Estas líneas fueron escritas apenas corrió la noticia de su secuestro. Sufrieron una espera y algún retoque cuando supimos que el presidente hablaría en cadena nacional. Y, finalmente, sufrió el agregado de este copete. Lo demás quedó tal cual, porque nos parece que lo que allí intentamos marcar merece ser pensado, pese a la distensión que genera saber que Gerez está vivo. Es momento de no olvidar a López y de analizar qué podría haber sucedido si la reacción hubiese sido tan contundente en su caso. Leer más
jueves, 21 de diciembre de 2006
La desmenemización del fútbol
Es difícil rastrear antecedentes de una mayoría tan abrumadora festejando el resultado de un campeonato de fútbol local. Mucho más complicada es la tarea si el campeón es un equipo de raíz popular en una ciudad importante, pero con pocos hinchas fuera de su localidad.
Será tarea esforzada buscar esas huellas, pero como no me especializo en ese área sólo cito la particularidad: la alianza tácita conformada entre hinchas de todos los clubes contra los de Boca Juniors, redundó en que la histórica victoria de Estudiantes de La Plata terminara siendo un espectáculo con mayorías alegres.
leer más
miércoles, 13 de diciembre de 2006
Agresión a Castells
En diálogo con La retaguardia, durante el programa de radio del miércoles pasado, Alfredo Cáceres, militante del Frente de los trabajadores y el pueblo (FTP), nos dijo que las quemaduras de Castells fueron generadas por la acción policial. Agregó que el gobierno nacional está interesado en acallar a Castells, pero no descartó que la agresión pudiera tener que ver con las coimas que se manejarían en la Feria La Salada. Una teoría que nos parece es para investigar, mientras nos seguimos asombrando por la escasa importancia que los medios tradicionales le dan a la noticia o la gracia que les causa cómo quedó la cara de un político quemado en circunstancias por lo menos raras, como si hubiera sido un accidente doméstico.
leer más
martes, 12 de diciembre de 2006
La lecheria
viernes, 8 de diciembre de 2006
Fotos de Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)