Esquel está organizado desde hace cinco años para luchar contra la posible explotación minera por parte de empresas transnacionales aliadas con los diferentes gobiernos municipales, provinciales y nacionales. Allí están los Vecinos Autoconvocados de Esquel que hasta ahora pudieron evitar el trabajo de extracción de metales utilizando cianuro. Para lo que no estaban preparados era para enfrentarse a la furia de uno de los volcanes de la zona cordillerana: El Chaitén. La historia de las cenizas lloviendo en el paraíso patagónico es conocida, pero Nora Rodríguez nos cuenta en este audio cuán grave es la cuestión y de qué les sirvió en este caso funcionar en asamblea.
domingo, 18 de mayo de 2008
Cenizas del paraíso
Esquel está organizado desde hace cinco años para luchar contra la posible explotación minera por parte de empresas transnacionales aliadas con los diferentes gobiernos municipales, provinciales y nacionales. Allí están los Vecinos Autoconvocados de Esquel que hasta ahora pudieron evitar el trabajo de extracción de metales utilizando cianuro. Para lo que no estaban preparados era para enfrentarse a la furia de uno de los volcanes de la zona cordillerana: El Chaitén. La historia de las cenizas lloviendo en el paraíso patagónico es conocida, pero Nora Rodríguez nos cuenta en este audio cuán grave es la cuestión y de qué les sirvió en este caso funcionar en asamblea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario